
Jorge Vergara dejó huérfanas a las Chivas del Guadalajara hace un año
El propietario de las Chivas Rayadas tiene un año alejado de los reflectores, y de la toma de decisiones del mismo club
Hasta hace un año, la presencia de Jorge Vergara intimidaba a jugadores, empleados y personal cuando lo veían llegar al campo de entrenamiento de las Chivas.
Antes o después de un partido, sus palabras presionaban o estimulaban más que las de cualquiera otro personaje del entorno rojiblanco.
Leer también: Un problema menos para Jorge Vergara y Chivas
Así era el Guadalajara cuando aparecía el empresario, físicamente, en mensajes a través de los medios, entrevistas o desplegados.
@record_mexico huuuy! Son chivas o son ardillas! Ahi esta su mago! Su desplegado! Su baile! Gamanos y punto! pic.twitter.com/IICeV1YAJs
— jorge arteaga (@paul_arvit) 4 de octubre de 2015
En sus pláticas con futbolistas, la influencia del dueño del club siempre tuvo efecto. El día de hoy, Jorge Vergara cumplió un año de estar lejos de su equipo.

El 10 de abril observó, en la Arena Red Bull, de Nueva York, el duelo de vuelta de las Semifinales de la Liga de Campeones Concacaf, entre los Red Bulls y las Chivas.
Una charla informal horas antes del juego fue la última ocasión en que vio en persona al plantel y al cuerpo técnico encabezado por Matías Almeyda.
El duelo terminó sin goles y el Rebaño avanzó a la Final.
Cinco copas en siete finales. Sos grande @peladoalmeyda ¡Primer equipo que va al mundial de clubes con puro mexicano!
— Jorge Vergara M. (@jorgevergara) 26 de abril de 2018
Felicidades #México Felicidades @Chivas ������ #Concachampions #CONCACAFLigaCampeones pic.twitter.com/Zn5dR3zM9f
Hoy, las Chivas anunciaron a Tomas Boy como su nuevo entrenador, tratando de salir de una severa crisis, pero con la gran diferencia de que Vergara no está. El control quedó en manos de su hijo Amaury y de José Luis Higuera, director general.
Siete jugadores del plantel no lo conocen ni han podido saludarlo. En nueve meses como DT, José Saturnino Cardozo tampoco lo vio, aunque sí tuvo una charla telefónica con él cuando fue presentado.
Muchas felicidades al gran grupo de personas que hicieron posible que esta historia de éxito sea transmitida, el mensaje que contiene es un tesoro para todos los mexicanos. Gracias Amaury, jugadores, Matías y @Cobrafilmsmx. Disfruten este momento, que es suyo #ChivasLaPelicula pic.twitter.com/uqFHGX422C
— Jorge Vergara M. (@jorgevergara) 25 de octubre de 2018
Vergara no se tentaba el corazón para criticar, acusar y señalar, pero también para elogiar, defender o resaltar, según fuera el caso.Tampoco tenía empacho en confesar ante los medios lo que no le gustaba de su equipo, los planteamientos de los entrenadores o las fallas de los futbolistas.
Los regaños directos al grupo, tras alguna derrota o fracaso, siempre trascendieron, así como sus medidas para buscar una mentalidad ganadora.
⚽ | La huella que dejó Johan Cruyff con las @Chivas en la #UDLigaMX https://t.co/nmj5JLFAyf pic.twitter.com/JgdAlLEWbo
— Univision Deportes (@UnivisionSports) 24 de marzo de 2016
Compró el proyecto de Johan Cruyff, probó técnicos de todo tipo, contrató jugadores caros y apoyó a los jóvenes, todo en busca de revolucionar al Rebaño.
Envió a varios jugadores, entre ellos el Cubo Torres, a terapias en Colombia, implementó yoga en la preparación y organizó encierros en Jocotepec o Chapala con la idea de marcar una diferencia del resto, pero sobre todo, para generar una cultura del éxito.
En la última visita de Chivas al Puebla, el Rebaño obtuvo la victoria con doblete del "Cubo" Torres. ¿Lo recuerdan? pic.twitter.com/w2eXhkZNbF
— LOS ROJIBLANCOS (@Rojiblancos_los) 8 de abril de 2016
La gran diferencia de aquellas Chivas que competían, fracasaban o triunfaban es que, al primer indicio de derrumbe, aparecía el dueño para poner medidas, acertadas o cuestionables, pero siempre causaban un efecto.
Las Chivas no tienen la presencia de Vergara y lo resienten. Aunque muchos no lo acepten, lo extrañan y lo quieren de regreso
Comentarios