
¡Escándalo! Presidente de la FPF en problemas con la justicia
Edwin Oviedo fue incluido en investigación contra banda de criminales en Perú
El presidente de la Federación Peruana de Fútbol Edwin Oviedo es incluido en una investigación del ministerio público contra una presunta organización criminal conocida como "los cuellos blancos del puerto" informaron los medios locales.
Según el diario El Comercio, la Fiscalía considera que Oviedo fue un financista de la organización, en la que han sido implicados altos representantes de la Judicatura, políticos y empresarios.
Lee también: Perú cerca de quedarse sin mundiales
"Se han advertido hechos de connotación ilícita en los cuales estaría involucrado Edwin Oviedo. Procedemos a la ampliación de la investigación preparatoria contra el citado", señaló la resolución fiscal citada por el rotativo.
La semana pasada, el empresario Antonio Camayo, quien también ha sido incluido en la investigación contra Los "cuellos blancos", fue liberado bajo protección especial después de que ofreciera información que se considera muy valiosa para este proceso.
Fiscal considera a Edwin Oviedo cabecilla de la red Los Wachiturros de Tumán https://t.co/i8LdaTrRuF pic.twitter.com/tuBIjzdJEs
— Diario Perú21 (@peru21noticias) 13 de octubre de 2018
Medios locales señalaron que Camayo supuestamente dio pruebas de pagos hechos por Oviedo al destituido juez supremo César Hinostroza, considerado el cabecilla de los "cuellos blancos", para que lo ayudara en la acusación que afronta como autor mediato (con dominio del hecho) del asesinato de dos sindicalistas.
El Primer Juzgado Constitucional Transitorio de la Corte Superior de Justicia de Lima declaró hace una semana improcedente una acción de amparo que presentó Oviedo para ser excluido de la investigación sobre el asesinato de los dirigentes de una empresa azucarera del norte peruano que le pertenece.
Edwin Oviedo quería empoderar a Los Cuellos Blancos para que lo salvaran del caso Los Wachiturros de Tumán, según tesis fiscal https://t.co/i8LdaTrRuF pic.twitter.com/3IrFygjQ5M
— Diario Perú21 (@peru21noticias) 13 de octubre de 2018
En los "cuellos blancos", una red de tráfico de influencias, favores y prevaricación, participaban altos magistrados, empresarios y políticos, según revelaron conversaciones telefónicas grabadas con autorización judicial como parte de una investigación contra una mafia de narcotraficantes.
El caso se cobró los cargos del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), de la cúpula de la Corte Superior de Justicia del Callao, del exministro de Justicia Salvador Heresi y del expresidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez, entre otros funcionarios.
Lee también: Escándalo en la Federación Peruana pone en peligro continuidad de Gareca
El Congreso también destituyó hace dos semanas a Hinostroza, mientras que una comisión legislativa rechazó el pedido de destituir al fiscal general, Pablo Chávarry, cuestionado por aparecer en las conversaciones telefónicas, aunque ese caso será revisado este lunes por la Comisión Permanente del Legislativo.
Comentarios