
Luis Suárez confiesa que hizo trampa para intentar fichar con la Juventus
El delantero confesó tener las respuestas del examen.
El uruguayo Luis Suárez, delantero del Atlético Madrid, declaró este sábado en una vídeo conferencia ante los fiscales de Perugia (centro de Italia) que conocía con antelación las preguntas que recibiría el pasado 17 de septiembre, cuando superó el examen B1 de italiano previo a la consecución del pasaporte de Italia, según informan los medios locales.
Suárez, que en ese momento jugaba en el Barcelona y que finalmente recaló en el Atlético Madrid, pasó el examen en la Universidad para Extranjeros de Perugia porque el Pasaporte de Italia facilitaría su posible fichaje por el Juventus, en ese momento interesado en el delantero.
Lee también: Club León: Rodolfo Cota recibe 'amenaza' de la afición de La Fiera; le dejan una manta
El uruguayo participó en la vídeo conferencia como testigo y no como investigado, al estar informado sobre los hechos, y habló en español ayudado por un interprete.
Según varios medios italianos, entre los cuales "La Gazzetta dello Sport" o "La Republica" o la televisión "Rai", Suárez reconoció que supo con antelación las preguntas que recibiría por los profesores.
El recochineo de los medios italianos publicando la transcripción del examen de italiano de Luis Suárez. No da una, la verdad. La Fiscalía italiana investiga si recibió trato de favor en el examen de idioma para residir en el país cuando era tentado por la Juventus. pic.twitter.com/oJt8mSjDep
— Gonzalo Sánchez (@gonsanchezm) December 21, 2020
El delantero charrúa declaró ante los fiscales antes de jugar y marcar un doblete en el triunfo por 3-1 del Atlético Madrid contra el Elche.
El pasado 8 de diciembre se supo que la Fiscalía ha podido acceder a las preguntas que algunos profesores de la Universidad de Perugia enviaron a Suárez en los días previos al examen amañado, que tuvo lugar el 17 de septiembre.
El primer correo electrónico fue enviado a Suárez el día 10 de septiembre e incluía la primera pregunta y la respuesta que el uruguayo debía dar.
"Bienvenido, preséntese y hable un poco de usted", era la manera de empezar la conversación.
"Vivo en Barcelona, en España, desde hace seis años. España me gusta mucho, dos de mis hijos nacieron en España. Barcelona me gusta mucho, me fui de vacaciones a Barcelona cuando tenía quince años y me gustó mucho. Llevo diez años casado. Mi mujer se llama Sofía y es uruguaya, pero tiene pasaporte italiano. Tengo tres hijos: una niña que se llama Delfina y tiene diez años, un niño que se llama Benjamín y tiene siete años. El último niño se llama Lautaro y debe cumplir dos años", era la respuesta que debía dar Suárez.
�� Luis Suárez declaró en la investigación del caso de su nacionalidad italiana: "Es cierto, recibí un correo de la profesora Stefani Spina con las preguntas que iba a tener en el examen".
— Soy Calcio (@SoyCalcio_) December 20, 2020
[Corriere dell'Umbria] pic.twitter.com/zCnE8KTZ69
Por este escándalo, las autoridades italianas han suspendido de sus funciones durante ocho meses a los responsables de la Universidad para Extranjeros de Perugia que organizaron y amañaron el examen de ciudadanía de Suárez, quien finalmente recaló en el Atlético Madrid.
La Guardia di Finanza ha suspendido a la rectora de la universidad, Giuliana Grego, al director Simone Olivieri y a los profesores que examinaron al delantero uruguayo, después de que la Fiscalía de Perugia haya concluido en su investigación que "los contenidos de la prueba habían sido comunicados previamente al propio jugador, llegando a predeterminar el resultado y la puntuación del examen".
Todo ello para cumplir con las solicitudes que había hecho el Juventus, que negociaba un posible fichaje si Suárez lograba un acuerdo favorable de salida con el Barcelona, ya que su contrato era válido hasta 2021.

Comentarios